En casa, identifica un espacio distinto para el aprendizaje que no se utilice para otras actividades, como dormir o ver la televisión. El espacio debe ser solo para estudio.
Haz descansos regulares
Ponte de pie para estirarte. Descansa tus ojos cada 20 minutos. Existen herramientas que te ayudan a establecer estos descansos. Por ejemplo la Técnica pomodoro.
Minimiza las distracciones
Cierra las pestañas y ventanas del navegador que no sean relevantes para tu aprendizaje. Desactiva todas las notificaciones telefónicas.
Establece un horario
Levántate y prepárate para el día, sigue una rutina matutina regular (lavarte, vestirte, comer, café / té, cepillarte los dientes, etc.). Tener una estructura diaria regular te ayudará a mantenerte al día.
Mantente organizado
Mantén un calendario de tareas y plazos. Ten los materiales y las notas del curso bien organizados, así emplearás tu tiempo para aprender, no para buscar los materiales del curso.
Sé amable contigo mismo
Si te encuentras de repente en una situación de aprendizaje remoto, esperar una alta productividad puede ser esperar demasiado de ti mismo, lo que puede incrementar el estrés. Establece objetivos razonables y comunícate con tus instructores sobre tu progreso y desafíos.
Herramientas
Prepara la tecnología y herramientas necesarias para tu aprendizaje, esta información la debe proporcionar el programa del curso que vas a tomar. Instala las aplicaciones necesarias con anticipación ( zoom, Google Classroom, School iBox, etc.).